Guía sobre mediaciones
Desanime la acción de un litigio.
Convenza a sus vecinos a comprometerse siempre que usted pueda.
Mencióneles que el ganador nominal es a menudo un perdedor real
- en honorarios, gastos y pérdida de tiempo. --- ABRAHAM LINCOLN
Beneficios de la mediación y otras formas alternativas de resolución de disputas (ADR)
Reduce los costos de litigios
Evita retrasos ocasionados por los litigios
Reconoce la necesidad de cooperar y comunicarse
Cambia el enfoque de la toma de decisiones de otros a usted
Introducción
Esta guía ayudará a responder sus preguntas acerca de los servicios ADR proporcionados por la Oficina de Audiencias y Servicios de Intermediación de DEC. Esta guía se centra en el uso de la intermediación como la herramienta principal, así como varias otras, para ayudarle a usted y a otros involucrados en la disputa ambiental. Esta guía no distingue entre disputas que comprenden asuntos de aplicación o permisos, al contrario, su objetivo es responder algunas preguntas comunes acerca del uso de la intermediación en asuntos ambientales que aparecen comúnmente ante el DEC.
¿Qué es ADR?
ADR es el grupo de procesos de resolución de problemas sin litigios, que incluyen la intermediación, arbitraje, evaluación neutral y otros.
¿Cuáles son unos ejemplos de ADR?
Mediación
La Mediación es una negociación asistida. Esta comprende la participación de una parte neutral para ayudar a los involucrados en una disputa a negociar un arreglo de mutuo acuerdo. El mediador no rinde una decisión, sino asiste a las partes a alcanzar su propia decisión. La Mediación es consensual. Consensual significa que las partes deben convenir mutuamente a una mediación.
Arbitraje
El arbitraje es un proceso vinculante de toma de decisiones basado en evidencia de documentos, testimonio y alegaciones.
Evaluación neutral
La evaluación neutral comprende evaluar los méritos en el caso de una parte. Procesos similares incluyen sentencia de arreglo y determinación de hechos. El empuje principal es proporcionar información a los involucrados en la disputa para conozcan cómo podrán verse sus hechos y evidencias.
La intermediación es la herramienta principal tratada en este librillo.
¿Por qué debo consentir en una intermediación?
La intermediación le permite negociar un acuerdo en lugar de hacer que una autoridad decida el interés de una de las partes. Le da poder a los involucrados en una disputa para decidir cuestiones basadas en sus intereses y valores sin que una autoridad decida las cuestiones por ellos.
¿Qué sucede en una intermediación?
El mediador se convierte en el enlace de comunicación entre las partes, para ayudar a las partes a alcanzar una solución aceptable mutuamente. Inicialmente, el mediador se reunirá con usted para discutir el proceso de intermediación. El mediador buscará identificar con los involucrados en la disputa las cuestiones centrales que necesitan ser comprendidas, y buscará priorizar y enfocarse en ellas. El mediador podrá reunirse con usted en privado para discernir los hechos o cuestiones subyacentes que rodean la disputa. Estas reuniones privadas son llamadas caucuses. Los caucuses son confidenciales. El mediador no puede revelar la información que reciba en el caucus a menos que usted lo autorice. Los caucuses permiten que el mediador conozca mejor los obstáculos para la negociación de un arreglo. Los caucuses le dan la oportunidad de explicar lo que usted realmente desea de la negociación. El mediador puede convenir en un número de reuniones y caucuses durante toda la negociación. El mediador puede crear dudas sobre la validez de una posición. El mediador puede ayudar a crear arreglos alternativos e interpretaciones para ayudar a solucionar la disputa.
¿Los arreglos alcanzados por medio de una intermediación deberán ser por escrito?
Sí. Los arreglos por escrito declaran los detalles de lo que se ha acordado. Un típico arreglo en el acuerdo por intermediación escrito incluye quién hará qué y para cuándo. El acuerdo por escrito es un contrato.
¿El arreglo por escrito es un acuerdo vinculante?
Sí. Un arreglo alcanzado por medio de una intermediación u otro proceso ADR, y expuesto en un acuerdo u orden formal, es vinculante. Ya sea un acuerdo, orden formal, orden por consentimiento o una decisión de DEC que se relacione con un permiso o una acción para aplicación de la ley, usted será responsable si no respeta sus términos. El acuerdo es ejecutable por medio de una audiencia administrativa o la acción del tribunal.
¿Cómo puedo solicitar los servicios de intermediación?
La manera de preferencia es comunicándose con el director regional de DEC, el fiscal regional, el director de división o cualquier otro individuo en DEC con la autoridad para aprobar el uso de la intermediación. Esos individuos se comunicarán con el juez principal de derecho administrativo declarando su consentimiento en el uso de la intermediación. De manera alternativa, usted puede también hacer la solicitud directamente ante el juez principal de derecho administrativo. No obstante, la Oficina de Audiencias y Servicios de Intermediación no actuará de manera independiente para comenzar una intermediación sin el consentimiento mutuo del personal o de otras partes necesarias.
En casos de hacer cumplir una norma, el fiscal regional es designado como "guardabarrera." El guardabarrera evalúa el caso y podrá consentir en un proceso ADR. Ya que todos los ADR deben ser consensuales, el papel del fiscal regional como guardabarrera en casos de aplicación de la ley es decisivo para asegurar la consistencia con la política de DEC.
¿Cuánto cuesta la intermediación?
Un mediador de la Oficina de Audiencias y Servicios de Intermediación se proporciona sin costo para los involucrados en la disputa. Esto es porque los servicios del mediador son tratados de la misma manera como los servicios de un juez de derecho administrativo, quien estará disponible para conducir una audiencia administrativa sin costo.
¿Puedo yo seleccionar al mediador?
Sí. La lista de mediadores incluye a todos los jueces de derecho administrativo. Se aconseja una consulta con el juez principal de derecho administrativo, ya que ellos atienden otras intermediaciones y casos que pueden evitar la disponibilidad para su intermediación.
¿Puedo solicitar una intermediación si estoy en una audiencia administrativa?
Sí. Conscientes de que la intermediación deberá ser consensual, las partes en una audiencia para obtener permiso o para aplicar la ley pueden consentir en una intermediación o algún otro mecanismo informal para solucionar el conflicto ambiental. El juez asignado al caso es su punto de contacto. El juez asignado puede servir como mediador o puede asignarse otro juez. Con el consentimiento de todas las partes, el juez puede continuar como juez en el caso.
¿Qué sucede si la intermediación concluye sin éxito?
La gente tiende a evaluar las negociaciones en términos de éxito o fracaso. En ocasiones la intermediación soluciona parte, pero no la totalidad de la disputa. En otras ocasiones, el fracaso de una intermediación estimula un nuevo pensamiento y una mejor comprensión de las posiciones. Esta información se utiliza a menudo para alcanzar un arreglo fuera de la intermediación. Una intermediación "fallida" puede abrir canales de comunicación entre las partes que muchas veces fructifican posteriormente.
¿Las intermediaciones son públicas?
Las intermediaciones se tratan como negociaciones altamente sensitivas. Cuando la intermediación comienza, todos los caucuses son privados y confidenciales. Ya que todas las partes entran en la negociación de buena fe, no deberán haber divulgaciones no autorizadas al público. Las indiscreciones en negociaciones pueden destruir la confianza y bloquear las negociaciones productivas. La información para divulgar a la prensa deberá ser aprobada por los involucrados en la disputa a menos que el mediador prevenga unilateralmente la divulgación de cualquier información. No obstante, las intermediaciones son públicas en la etapa inicial ya que, como en los asuntos de obtención de permisos, puede haber una cantidad de personas que deseen comunicar sus inquietudes sobre la emisión de un permiso y quién intenta intervenir ante el DEC por medio de su presentación de estatus de parte solicitante. (Ver, Guía de audiencias para obtener permiso, disponible en las oficinas regionales y esta oficina.)
¿Las discusiones en las intermediaciones son confidenciales?
Sí. Por regla general la intermediación es una forma de negociación o discusión de un acuerdo, y Nueva York cuenta con un caso legal bien establecido que prohíbe que la evidencia comprometedora que surja de las discusiones de un arreglo sea admitida en procedimientos administrativos o en los tribunales. A menos que sea descubrible o revelable de otra manera en una audiencia administrativa o acción en los tribunales, la información no puede ser usada o divulgada a la parte oponente sin permiso.
¿Puedo solicitar sus servicios de intermediación para asuntos que no están relacionados con una acción de la DEC?
No. Las intermediaciones y otras formas de ADR se usan para solucionar disputas ambientales que involucran un permiso, licencia, orden, contrato u otros asuntos concernientes a la autoridad y jurisdicción de DEC. En ocasiones, sin embargo, surgen ejemplos donde una disputa existe tangencialmente a una acción de la DEC. Por ejemplo, los permisos de la DEC son necesarios para un proyecto pero otros permisos gubernamentales son el enfoque principal de la disputa. Aquellos casos son evaluados caso por caso por la autoridad DEC remitente y el juez principal de derecho administrativo.
¿Qué otras formas de ADR se proporcionan?
Como se ha mencionado anteriormente, la Oficina de Audiencias y Servicios de Intermediación proporciona otras formas de ADR. Por ejemplo, el patrocinador de un proyecto para un permiso (un "Solicitante") o una persona acusada de violaciones de la ley de conservación ambiental (un "Demandado") puede buscar ayuda de parte del juez en una negociación. Los jueces de derecho administrativo no son parte del personal de DEC y se reportan directamente al comisionado, así, tienen la capacidad única de proporcionar una revisión imparcial del asunto. Ellos tienen conocimiento de las operaciones administrativas de DEC y tienen experiencia en muchos aspectos de ley ambiental y temas técnicos. Esto es extremadamente valioso para ayudar a que las partes solucionen una disputa. También pueden ser evaluadores neutrales para evaluar los hechos. También pueden dar opiniones acerca de los puntos fuertes y d.ébiles de un caso. Cualquier juez que realice estos papeles serán imposibilitados para llevar el caso formal, a menos que se otorgue el consentimiento de las partes.
¿Qué ADR han sido completados a la fecha?
Varias intermediaciones exitosas han limitado o solucionado disputas ambientales. Estas disputas han comprendido especies en peligro de extinción, tierras húmedas, calidad del aire, calidad del agua y minería. Virtualmente cualquier disputa puede tener la intermediación o ser tratada por un ADR. Sin embargo, no todos los casos ambientales deberán estar sujetos a un ADR. Los factores usados para seleccionar un caso para el ADR se tratan en la publicación The Use of Alternative Dispute Resolution in DEC, revisado el 25 de septiembre de 1997.
ADR y enfoques tradicionales ADR Tradicionales. Se concentran en los verdaderos intereses de las partesSe concentran el posiciones dentro del litigioRequieren compartir la información en sus primeras etapas como parte del proceso de solución del problemaLa información se intercambia como parte de los procedimientos de pre audiencia o de audienciaLa toma de decisiones la realizan las partes en la disputaLa toma de decisiones la realizan terceros sin interés en el asuntoLos procesos y procedimientos son designados por las partesSe obedecen los procedimientos y procesos establecidos por un tribunal normativoSe concentra en la recolección informal y presentación de hechosSe concentra en el cumplimiento con órdenes y normas relativos a las pruebasRequiere que las partes se comuniquen entre ellasLas partes hablan con un juez de derecho administrativo
Richard R. Wissler, Director of Mediation, OHMS, Albany 518-402-9003
Region 1 Regional Attorney, Stony Brook 631-444-0260
Region 2 Regional Attorney, New York City 718-482-4009
Region 3 Regional Attorney, New Paltz 845-256-3164
Region 4 Regional Attorney, Schenectady 518-357-2048
Region 5 Regional Attorney, Ray Brook 518-897-1227
Region 6 Regional Attorney, Watertown 315-785-2238
Region 7 Regional Attorney, Syracuse 315-426-7405
Region 8 Regional Attorney, Avon 585-226-5363
Region 9 Regional Attorney, Buffalo 716-851-7190
El contenido de esta página Web fue actualizado por última vez en 12/2/03. Para mayor información sobre esta notificación, comuníquese con: La Oficina de audiencias y servicios de intermediación al 518-402-9003 o por correo electrónico OHMS@dec.ny.gov.
—
Este artículo fue preparado por DEC NY. Ceiba Fôrte Law Firm no tiene derechos de propiedad intelectual sobre este contenido. El artículo original se encuentra aquí: https://www.dec.ny.gov/regulations/2576.html